Un área bastante selecta, tecnificada y a la vez artística de la informática, es la denominado Generación de Gráficos o Imágenes por Computadora, conocida también por sus siglas en inglés como CGI (Computer Generated Imagery) y más popularmente como Diseño 3D. Su uso hoy en día, está muy extendido en la arquitectura, la publicidad, la televisión y especialmente en la industria de los videojuegos y el cine, siendo una disciplina muy bien remunerada y a la vez muy exigente, tanto en cuanto a conocimientos técnicos, como a las capacidades de hardware y software requeridas para llevarla a cabo.
En tal sentido, para aquellas personas que pretendan formarse una carrera profesional en el Diseño 3D o simplemente deseen incursionar en este ámbito informático, una de las primeras interrogantes que deberán afrontar es, ¿cuál software de diseño 3D utilizar para iniciar su aprendizaje? Por lo tanto en esta ocasión, queremos recomendarte, los programas más populares, exitosos, reconocidos y ponentes, que puedes emplear para la generación de gráficos en tridimensionales (en orden descendente en relación a sus precios).
 
Cuando de diseño de gráficos 3d se trata, indiscutiblemente el software más reconocido y galardonado es Maya, el cual cuenta con una larga trayectoria en la producción de contenidos cinematográfico, incluso siendo reconocido con un premio Oscar por su contribución en la realización de efectos especiales avanzados.
Se trata de la aplicación CGI muy avanzada, desarrollada por la empresa líder en el ramo, Autodesk, la desarrolladora del popular AutoCAD. Es muy potente, proporciona resultados excelentes, es también bastante versátil, cuenta con numerosas herramientas para distintas áreas del diseño 3d, su interfaz es cómoda y su calidad en general es indiscutible.
Como contra puede mencionarse que se trata de un software de pago bastante costoso, dado su elevado grado de complejidad de las tecnologías que deben emplearse en su desarrollo, así mismo se trata de un programa bastante voluminoso, el cual consume gran cantidad de recursos del sistema.
 
Podría decirse que es el hermano “menor” de Maya, aunque quizás el adjetivo de menor no sea el más adecuado. Ambos programas son desarrollados y comercializados por la misma empresa, sus capacidades y características son bastante similares, los dos son muy reconocidos en el medio, sin embargo 3Ds Max es más utilizado en la arquitectura y el diseño industrial que en el cine.
 
Blender
Para el final he querido reservar la que es mi opción favorita, se trata de Blender. Es un software libre de distribución gratuita, pero que eso no te lleve a engaño, para nada se trata de un software mediocre, por el contrario, posee una enorme potencia y una versatilidad impresionante. Su calidad rivaliza con la de los más costosos sistemas de diseño 3d en el mercado.
 
En tal sentido, para aquellas personas que pretendan formarse una carrera profesional en el Diseño 3D o simplemente deseen incursionar en este ámbito informático, una de las primeras interrogantes que deberán afrontar es, ¿cuál software de diseño 3D utilizar para iniciar su aprendizaje? Por lo tanto en esta ocasión, queremos recomendarte, los programas más populares, exitosos, reconocidos y ponentes, que puedes emplear para la generación de gráficos en tridimensionales (en orden descendente en relación a sus precios).
Autodesk Maya
Se trata de la aplicación CGI muy avanzada, desarrollada por la empresa líder en el ramo, Autodesk, la desarrolladora del popular AutoCAD. Es muy potente, proporciona resultados excelentes, es también bastante versátil, cuenta con numerosas herramientas para distintas áreas del diseño 3d, su interfaz es cómoda y su calidad en general es indiscutible.
Como contra puede mencionarse que se trata de un software de pago bastante costoso, dado su elevado grado de complejidad de las tecnologías que deben emplearse en su desarrollo, así mismo se trata de un programa bastante voluminoso, el cual consume gran cantidad de recursos del sistema.
Autodesk 3Ds Max
Comentarios
Publicar un comentario