Creadores de Apps para crear tu propia App móvil

Mobincube – Apps para todos

Mobincube, una compañía originada en España, se ofrece como el creador de apps para todo tipo de usuarios. Cualquiera puede, o debería ser capaz de crear una app y además hacer algo de dinero usando la plataforma Admob. Si bien es cierto que antes de ganar dinero hay que gastar algo, no te inquietes, Mobincube es muy económico: además del plan gratuito ofrecen el más económico, sin anuncios, por tan sólo 9,99€/$. Curiosamente todos sus planes te permiten crear apps nativas, por ejemplo para colocar tu creación en cualquiera de las principales tiendas de apps.

Lo que ofrecen parece muy potente pues te permite crear tipos de página muy complejos: por ejemplo puedes usar una base de datos basada en SQLite para sacar datos de un servidor externo. Tambien puedes añadir módulos HTML a tu app. Algunos ejemplos:

Pantallas de registro de cuentas de usuario, juegos HTLM5 incrustados, formularios muy avanzados, animaciones, acceso a diferentes ramas de la app dependiendo de ciertas características (hora, idioma, región, tipo de terminal, etc.). Pero hemos de admitir que todavía no hemos visto cómo funciona y en lo referente a facilidad de uso, creemos que se podría mejorar. Sin embargo ningún otro proveedor te ofrece una app real gratis y sus planes de pago parecen muy asequibles. Disponible en varios idiomas, entre ellos el español.


MobAppCreator

Esta compañía relativamente nueva llega desde Argentina y se centra en apps nativas. Afirman estar cerca de los 41 millones de aplicaciones vistas… y aumentando, pero por otro lado resultan un tanto “misteriosos”, pues no tienen una sección “acerca de nosotros” ni un perfil de la compañía en su website.

Con MobAppCreator los usuarios no tienen tantas plantillas como con otros creadores, sin embargo la herramienta de edición es algo más fácil de usar, si lo comparamos con Mobincube, presentando los diferentes módulos bien explicados y sin demasiada jerga técnica. Es un buen detalle tener en un lado la imagen de un iPhone sobre el que puedes hacer clic y que te ofrece una visualización de tu app la cual se actualiza con cada cambio. Sin embargo hemos encontrado algunos “problemillas” en el diseño de la página cuando hemos querido hacer algunos cambios y tuvimos que empezar de nuevo. También encontramos problemisllas generales en el panel de diseño de página del editor.

Los precios del MobAppCreator son de los más altos del mercado. Te ofrecen 14 días de prueba con todas las funcionalidades, pero después has de pagar 32,50$ al mes por la opción más económica. Aunque su costo no difiere mucho de lo ofertado por otros creadores, como veréis luego, bien podrían haber ofrecido más plantillas por ese precio.


ShoutEm – El Apple de los creadores de apps

Fundado en 2011, es un producto muy refinado que ofrece muchas opciones de gran potencia. Una de ellas, el directorio de lugares, basado en la ubicación, se mostró muy práctico en nuestro proyecto de prueba, una app para museos.

Sus elementos de monetización (rentabilidad), como la integración con Shopify y la publicidad para móviles te permite recuperar lo que te cueste SouthEm. Si bien SouthEm no es el más caro, tampoco resulta barato: sus precios empiezan por 19,90$ al mes (su paquete básico). Si deseas publicar en las tiendas online de Apple o de Android, has de escoger como mínimo su plan más avanzado que cuasta 49,00$.

En resumen, lo que más nos ha gustado es que es muy divertido de usar y potente al mismo tiempo, sin olvidarnos de que las plantillas son fantásticas. Desgraciadamente sólo está en inglés.


AppYourself

Esta compañía iniciada en 2011, permite a sus usuarios crear apps para iOS, Android, Windows Phone y también aplicaciones HTML5. Hay tres niveles cuyos precios parten desde los 12€ del plan Web, Básico (24€), hasta el Premium por 48€ mensuales. La versión gratis se puede probar sin límite de tiempo.

Sus prestaciones incluyen comercio electrónico, reservas en restaurantes vía Open Table y Resmio, fotogalerías y por supuesto los canales habituales de noticias feed. Disponible en español.


Appy Pie

Appy Pie, originaria de India, es otro creador de apps que asegura tener los mejores índices de crecimiento en el mercado. Aunque es difícil comprobar este tipo de afirmaciones, parece que está ganando popularidad en algunas áreas geográficas.

Son uno de los pocos creadores de apps que ofrecen un plan gratuito, esto puede ser interesante para aquellos que empiezan con la creación de apps. Aunque tienes que saber que solo será una app móvil. Vamos, que no podrás tener una app nativa (Android o iOS) hasta que no contrates un plan de pago, con precios similares a otros creadores de apps.

Uno de sus puntos fuertes es que tiene opciones únicas, ofrecen muchas cosas que otros proveedores no contemplan. Por ejemplo, se pueden realizar compras desde la app, conectar con bases de datos, subir ebooks e incluso crear tu propia app de citas románticas online. Muchas de estas opciones son, a menudo, simples integraciones así que que ten en cuenta que puede que necesites registrarte en servicios de terceros para que estas funcionen.



Comentarios